



Diseñador industrial de la pontificia Universidad Javeriana, que busca integrar las diferentes disciplinas existentes
La ecologia es una necesidad desde la erotica, y el placer, es visto como deseo.
Andrés Jaque es un professor y arquitecto de proyectos en la ETSAM [Madrid]. ha trabajado como investigador de la Alfred Toepfer Stiftung [Hamburgo]. Ha trabajado e la Universidad Javeriana de Bogotá [Colombia]
En Alicante en la facultad de Arquitectura, y en cantidad de proyectos relacionados con la ecologia, y una vivienda ecologica sostenible.
El proyecto propuesto por Andres, fue una simulacion en la que se recrean los contextos el cuarto de star, la tele, registro y sus relaciones.
Durante una semana diferentes grupos en esto tres contextos, conviven
Y establecen relaciones en las que un grupo crea programas, el otro registra lo que pasa, y el otro observa los programas transmitidos y creados por el primer grupo. Es un experimento en el cual se ponen a prueba los tres grupos y como estos reaccionan frente la convivencia y las actividades planteadas.
EL PAISAJE, LA TELE Y EL CUARTO DE ESTAR-OMAR RINCÓN
A medida en que pasa el tiempo, objetos nuevos van surgiendo, por medio de los avances tecnológicos, como por arte de magia. Dentro de estos objetos vemos la tv y la nevera que son contrastes de lo público y lo privado, son elementos a la que ciertas personas tienen acceso, otros hacen parte de espacios y el tiempo como el pc y el internet, donde se acortan distancias y se genera un desplazamiento y los otros que son una extensión del cuerpo, hacen parte de uno, como el celular y el Ipod.
La biodiversidad y el ecosistema están representados por fragmentos, los cuales interactúan entre sí para una función y estética completa. Cada parte es el complemento del otro, creando así una realidad completa e ideal, dependiendo del que lo percibe, ya que el lenguaje conlleva a una apariencia y a un gusto por lo percibido.
FUTBOL E IDENTIDAD NACIONAL-FERNANDO ROJAS PARRA
Existen comunidades que tienen pensamientos e ideales diferentes, pero deben ponerse de acuerdo, tener principios de defensa, entre otras cosas. Cada parte tiene códigos por los que se reconocen, se apropian, se crean normativas y prácticas.
Todo se basa en una cultura, que es el conjunto de costumbres, creencias e ideales, que determinan unas maneras de actuar, de pensar y de creer dentro de un grupo social.