
Componente Ecología- ¿Desde tu profesión como puedes ayudar?
Considero que el diseño como tal, tiene un amplio campo de interacción y de ejecución de proyectos, que contribuyen al desarrollo de nuestro contexto social. Ha sido una disciplina importante dentro de la sociedad contemporánea, ya que se ha inclinado por buscar soluciones a problemáticas sociales y personales de cada individuo. El diseño, busca entender y resolver las necesidades humanas, representando estas de una manera tangible. Pienso que el diseño es una clara herramienta de comunicación que establece vínculos entre las personas, proporcionando una forma de interacción y de acercamiento entre estas. Entendiendo como el diseño es una de las actividades intelectuales con mayor potencial en los seres humanos, vemos como a través de este, podemos contribuir y ayudar dentro de nuestro contexto social, ya que hemos visto, como con el paso del tiempo, la tecnología y la ciencia han avanzado, y con ella lo han hecho las artes de diseñar y sus herramientas. Es importante ya que es el proceso previo de configuración mental en cualquiera de los campos: ingeniería, artes aplicadas arquitectura, y muchas otras disciplinas, este involucra procesos de innovación, creación y formas de abarcar problemas. Hay una especie de angustia, intranquilidad e insatisfacción cuando los diseñadores, tratamos de categorizar nuestra labor, parece que el diseñar no resulta suficiente. Es en este punto en donde la esencia de esta actividad es encontrada: fines éticos, morales y compromisos sociales. Más allá de ser un diseñador de modas, un diseñador industrial, diseñador grafico, o un diseñador web, debemos ser consientes que el diseño es una herramienta de mejora para nuestra sociedad, y es por esto que el oficio del diseñador debe volcarse en torno al progreso de nuestro contexto. Debemos ponerle frente a problemáticas como la contaminación, los cambios climáticos y la pobreza, que hoy en día están afectando nuestra sociedad en general. Debemos dejar a un al lado, la idea de enriquecernos por medio del diseño y comenzar a trabajar en pro de nuestra sociedad, de una manera más ética en la que no se afecte el medio ambiente y en la que nuestros diseños, ya sean objetos o servicios, contribuyan a la calidad de vida, al desarrollo y bienestar social de las personas. Desde el diseño podemos comenzar a trabajar junto con otras disciplinas para buscar curas a enfermedades, regular la contaminación ambiental, y generar fuentes de empleo, ya que son puntos claves que pueden ser trabajados y analizados desde la visión de un diseñador dando muy buenos resultados. Mi papel como diseñador es utilizar esta herramienta, para la construcción de la cultura y del conocimiento de las personas, entendiendo que todos mis procesos creativos y de innovación deben culminar en un fin social ético. En el que se evidencie el desarrollo de un diseño sostenible, que busque el equilibrio entre la sociedad y el medio ambiente. Debemos no solo pensar como diseñadores sino como ciudadanos, habitantes de un mundo, para lograr comprender este, y así lograr desarrollar proyectos, en los que se comience a pensar en la construcción de una sociedad menos segregadora y más integradora, en la que desde el diseño se comience a pensar en un beneficio general más allá de un beneficio personal.
1 comentario:
Buen blog felicidades desde Mexico!
Publicar un comentario